El exmagistrado de apelaciones, Alfonso Dávila Barboza, criticó que el sistema judicial nicaragüense es tan desacreditado hasta el punto que “convierte la cocaína en talco en cuestión de minutos”.

El exmagistrado de apelaciones, Alfonso Dávila Barboza, criticó que el sistema judicial nicaragüense es tan desacreditado hasta el punto que “convierte la cocaína en talco en cuestión de minutos”.
En este mercado de Managua, el sector de las verduras había por la mañana tantas compradores, que se hacía difícil caminar por los estrechas calles.
Familias enteras hacían cola este 31 de diciembre en la terminal de buses del mercado Mayoreo, en Managua. Desde tempranas horas del día, los cientos de pasajeros llegaron para viajar a los departamentos en el norte de Nicaragua.
Sídney dio una bienvenida espectacular al año 2015 con una tremenda fiesta de fuegos artificiales, ignorando el miedo a ataques «terroristas» como el que conmocionó a la ciudad este mismo mes.
«La que tiene más que perder es la Autoridad Palestina que formó un gobierno con Hamas, una organización reconocida como terrorista», indicó el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu
En Puerto Quetzal, en el Océano Pacífico, se incautaron otros 80 toneles con precursores químicos que llegaron al país desde Tailandia.
«Está ratificado, es (un) ministro de mucha confianza. Si bien no toma en cuenta algunas normas legales, pero (era) para prevenir. Creo que dijo una verdad», dijo el mandatario de Bolivia en una rueda de prensa.
os uniformados y elementos de la fiscalía federal «detuvieron a Rolando Angulo Meza, presunto Jefe de plaza de una organización delictiva que opera» en la región de Sinaloa, dijo la dependencia en un comunicado.
El fabricante de automóviles alemán Volkswagen debe retirar cerca de 38.000 vehículos en Estados Unidos por un riesgo de fuga de combustible.
La ministra de Salud, Helia Molina, renunció al gabinete luego que el gobierno le quitó su respaldo por afirmar que familias ricas hacen abortar a sus hijas en clínicas acomodadas.
La OTAN inicia mañana su nueva operación «Apoyo Decidido» en Afganistán con la que pasa de la misión de combate a la de instrucción, asesoramiento y asistencia a las fuerzas de seguridad afganas, muy consciente de los «muchos retos» que aún afrontan Kabul y la Alianza en el país centroasiático.