El exmagistrado de apelaciones, Alfonso Dávila Barboza, criticó que el sistema judicial nicaragüense es tan desacreditado hasta el punto que “convierte la cocaína en talco en cuestión de minutos”.

El exmagistrado de apelaciones, Alfonso Dávila Barboza, criticó que el sistema judicial nicaragüense es tan desacreditado hasta el punto que “convierte la cocaína en talco en cuestión de minutos”.
El presidente chino, Xi Jinping, prometió profundizar las reformas, poner en práctica el imperio de la ley, ser estricto en la gestión del Partido Comunista, aumentar la innovación y mejorar la vida de las personas.
Centenares de socorristas, militares y policías se hallan a la espera de reiniciar la búsqueda, tres días después de la desaparición del vuelo del Airbus A320-200 con 155 pasajeros y siete tripulantes a bordo.
El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, no tiene en agenda hablar oficialmente con su par chino Xi Jinping sobre las preocupaciones ambientales de su país ante la posible construcción de un Canal Interoceánico en Nicaragua.
Entre cuatro millones y cinco millones de inmigrantes sin autorización que se beneficiarían de las acciones ejecutivas anunciadas el 20 de noviembre por el presidente Barack Obama tienen ante sí una gran oportunidad.
Un proyecto de 6.5 millones de córdobas ha mejorado la situación eléctrica de Tisma, pues con él se renovaron 16.2 kilómetros de redes eléctricas, se normalizaron 22 transformadores, se dio mantenimiento a 81 luminarias y se sustituyeron 183 postes.
La electrificación del país avanza a paso firme, pero todavía no termina de llegar a la profundidad de las zonas rurales del país.
Y ahí estaba la fila larga y serpenteante, formada por cientos de nicaragüenses que buscan viajar hacia el sur, salir del país y llegar a Costa Rica.
En El Tule hay presencia del Ejército y la Policía, en virtud de ir disminuyendo, siguen llevando más policías y del Ejército a las comarcas.
La Contraloría General de la República reporta en su informe de gestión del 2014, que hasta septiembre de este año, el Estado solo habría tenido un perjuicio económico por el mal uso de los recursos públicos por monto de 26.1 millones de córdobas.